LOGIA “7 DE JUNIO DE 1891â€
Esta Logia lleva ese nombre por la fecha elegida para su fundación, en homenaje a Mariano Moreno y a la creación de LA GACETA, el órgano periodÃstico de la PRIMERA JUNTA. La intención de su fundación fue la de crear una escuela de formación filosófica para el mejoramiento humano de sus integrantes, bajo sus principios fundamentales de Libertad, Igualdad y Fraternidad, capacitándolos para ser útiles a la Sociedad a través de su militancia en las distintas actividades ciudadanas.
Fueron sus fundadores un grupo de vecinos, entre los que podemos destacar a sus primeros directivos: el periodista Eduardo GarcÃa Henares (Venerable Maestro); José Longinos (Primer Vigilante); Victorio Denicolini (Segundo Vigilante); Antonio ValentÃni (Secretario); Desiderio Dupetit (Experto); Juan Passerini (Hospitalario) y Carlos Pigossi (Guardatemplo).
La Logia que tiene personerÃa jurÃdica como entidad civil, funciona en su local propio, construido en distintas etapas sobre terreno que le fuera donado por Jacinto Peralta Ramos, el hijo del fundador de la ciudad don Patricio Peralta Ramos.
Desde sus primeros tiempos, además de los citados, destacaron su militancia, entre muchos otros, Fructuoso D. GarcÃa, Domingo Risso, Arturo Alió, Juan Marangón, Dionisio Linquet, Angel Córsico, Francisco Florio, Genaro Véspoli, Rafael Barcesat, Crisóstomo BenÃtez, Pedro Besozzi. César Dentis, Carmelo Pappolla, Angel Cambiasso, Genaro Martorano, Nicolás Trevissono, Teodoro Bronzini, Rómulo Etcheverry, Antonio Nocelli, Héctor Corsico Picolini, Narciso Mora, Jerónimo Prusziani, Alfredo Kissling, Marcial Ruiz Torres, Amadeo Puzzi, Carlos González Sueyro, Julio Urrutia, Francisco RodrÃguez Etcheto, Francisco Lopez Hernandez, por solo citar algunos de los hermanos pasados al Oriente Eterno.
La MasonerÃa fue factor determinante para producir en Mar del Plata una revolución, que denominamos cultural para evocar el orden más amplio de fenómenos sociales. Su labor y desempeño contribuyó decisivamente a cambiar la imagen que de sà mismos tenÃan sus habitantes y colaboró a “ciudadanizarlosâ€, o, como decimos ahora, a fomentar su construcción de ciudadanÃa y sin lugar a dudas la Logia Masónica 7 de Junio de 1891 fue protagonista.